El jueves 1 de mayo llega a Netflix la miniserie documental Angi: Crimen y mentira. Compuesta por dos episodios, analiza el homicidio de la joven Ana Páez, cometido por María Ángeles Molina (“Angi”) en 2008. Este caso fue bautizado por los medios como “El crimen casi perfecto” y, por él, Angi cumple condena en la actualidad. Además, la serie arroja luz sobre el pasado de Angi, su matrimonio con Juan Antonio Álvarez Litben y la muerte del empresario en 1996.

Las diligencias policiales y judiciales sobre el fallecimiento de Álvarez Litben y el testimonio de familiares y personas cercanas a ambos casos conforman parte del material inédito al que el espectador podrá acceder por primera vez. Carlos Agulló (Las cintas de Rosa Peral, El desafío: 11M) ha dirigido esta miniserie: «La investigación alrededor de Angi: Crimen y mentira ha sido laboriosa y también reveladora. Además de las diligencias, hemos revisado más de 2.000 páginas de sumarios, informes criminológicos y archivo de familiares. También hemos llevado a cabo más de 60 conversaciones y entrevistas a policías retirados, detectives privados y allegados cercanos a los dos casos. Nos hemos enfrentado a una investigación de múltiples aristas, tantas como las múltiples identidades de Angi. Ha sido un reto, un verdadero juego de espejos, y esperamos que el espectador pueda vivir ese mismo desafío».

Angi: Crimen y mentira, creada por Brutal Media (Asalto al Banco Central, Las cintas de Rosa Peral), producida por Carol Saliner bajo la dirección de Carlos Agulló, se estrenará en Netflix el 1 de mayo del 2025.

Ana Páez era una diseñadora de moda de 35 años de edad que apareció muerta en un apartamento turístico de Barcelona el 19 de febrero del 2008, desnuda y con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza. ¿Cómo murió? ¿Fue un crimen sexual o un juego sádico que acabó mal? Esta era la hipótesis inicial con la que la policía estaba trabajando: hasta que apareció Angi. Esta miniserie documental repasa el bautizado por los medios como “El crimen casi perfecto” y arroja luz sobre la figura de María Ángeles Molina (“Angi”) y su pasado junto a su marido, Juan Antonio Álvarez Litben, fallecido de manera inesperada en 1996.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.