Mediapro ha manifestado su total desacuerdo con la reciente decisión de LaLiga de excluirlos de todos los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol español.

En un contundente comunicado emitido el 14 de abril de 2025, el grupo audiovisual catalán ha revelado detalles sobre un proceso de adjudicación que considera irregular y potencialmente perjudicial para la competición.

Según la compañía su oferta era económicamente más ventajosa para LaLiga y los clubes, además de superar técnicamente los requisitos establecidos en el concurso. Mediapro ha mostrado su incredulidad ante la decisión de otorgar la producción a «un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene experiencia en la producción televisiva» de una competición que se extiende durante toda una temporada.

El comunicado denuncia la falta de transparencia durante todo el proceso, caracterizado según Mediapro por «continuos cambios y atrasos en los plazos» sin explicaciones por parte de LaLiga. Además, señala que la organización ha difundido información «manifiestamente inexacta» sobre las credenciales de los adjudicatarios, atribuyéndoles erróneamente producciones como la UEFA Champions League, la Eurocopa o la Copa África que, en realidad según exponen, fueron realizadas mayormente por Mediapro.

En contraposición a la empresa seleccionada, Mediapro destaca su posición como líder mundial en la producción audiovisual deportiva con:
– Producción de 13 ligas nacionales de fútbol en todo el mundo
– Capacidad para producir 9.000 partidos de fútbol por temporada
– Más de 25.000 eventos deportivos en directo durante 2024
– 105 unidades móviles propias
– Más de 4.200 profesionales solo en España

El grupo catalán recuerda su papel fundamental en el reconocimiento de LaLiga como «la competición de fútbol más innovadora y tecnológicamente más avanzada», siendo pioneros en implementaciones como la producción remota, la utilización de inteligencia artificial para producir resúmenes, gráficos con realidad aumentada o el uso por primera vez en directo de la cámara cinematográfica.

Mediapro advierte que este cambio de operador audiovisual «puede poner en peligro la producción de los partidos del inicio de temporada» y perjudicará a clubes y competición «tanto económicamente como en la calidad de las retransmisiones».

En este punto, finalmente la compañía ha anunciado que «va a defender su prestigio y el de todos sus profesionales» y que estudiará la posible impugnación de la decisión.

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.