En un contexto de incertidumbre global, la 1ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que Carlos Herrera sigue siendo un referente informativo en España. 2.490.000 oyentes diarios buscan cada día en ‘Herrera en COPE’ la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio.

Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, comienzan el año consolidando su liderazgo como los números uno del deporte en España. ‘Tiempo de Juego’ sigue siendo el programa deportivo más escuchado y reúne cada fin de semana a 1.916.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Los sábados ‘Tiempo de Juego’ crece un 14% (+240.000 oyentes).

Por su parte, ‘El Partidazo de COPE’ se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 561.000 oyentes que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo.

COPE estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de ‘Mediodía COPE’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta con 523.000 oyentes diarios.

Según el EGM la audiencia también sigue respaldando el nuevo formato de ‘La Tarde’. Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja con 591.000 oyentes. Por su parte, ‘La Linterna’ de COPE también crece. Cada noche 909.000 personas eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio.

Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting arranca el año con 735.000 oyentes, mientras que ‘La Mañana del Fin de semana’, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, reúne a 746.000 oyentes. ‘Agropopular’ con César Lumbreras estrena la 1ª ola de 2025 superando el millón de oyentes que buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera.

‘La Noche’ de Adolfo Arjona’ (lunes de 1.30 a 4.00 h) sigue creciendo y es seguido por 217.000 personas, y el Pulpo (Carlos Moreno) por 266.000 ponedores en ‘Poniendo las calles’. El Grupo Risa sigue haciendo de las suyas con 222.000 oyentes la madrugada del domingo, mientras que José Ángel Cuadrado inicia el año en ‘Lo que viene’ con 145.000 oyentes. ‘El Garito’ con Álex Clavero reúne a 274.000 personas.

La programación sociorreligiosa de COPE se consolida. Los viernes, ‘La Linterna de la Iglesia’, congrega a 363.000 oyentes. Y los domingos, la Santa Misa reúne a 467.000 fieles, mientras que ‘Iglesia Noticia’ es escuchada por 519.000 personas.

Ábside Media lidera el crecimiento de la radio

Ábside Media lidera el crecimiento de la radio en España en el último año. Cada día 6.316.000 personas escuchan alguna de las marcas del grupo (COPE, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM).

Todo en un contexto en el que el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista que alcanza un nuevo récord de consumo con 13.596.000 oyentes diarios y COPE seguida a diario por 3.415.000 oyentes.

La radio musical gana 363.000 oyentes en el último año. Por su parte, CADENA 100 y RockFM incrementan su audiencia en un 4% y un 15% respectivamente.

Así, CADENA 100 es seguida por 1.764.000 oyentes. Su ‘morning show’ ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’, con Javi Nieves y Mar Amate, crece un 5% en el último año y alcanza a 1.188.000 personas. Por su parte, RockFM es escuchada por 964.000 oyentes diarios y ‘El Pirata y su Banda’ crece un 17% en el último año y reúne cada mañana a una tripulación de 504.000 personas, y MegaStarFM pone los mejores temazos a 173.000 personas, aumentando su audiencia en el último año un 59%.

Líderes también en escucha en streaming

Ábside Media vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital, donde COPE sigue creciendo en escucha en streaming y sigue líder con 669.000 oyentes diarios que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet.

Así, como resultado del rediseño de su ecosistema digital en 2024, y una estrategia enfocada en la experiencia de usuario, analítica de data y optimización de la distribución en sus canales digitales, Ábside Media ha logrado alcanzar a 14,6 millones de usuarios únicos en web y redes sociales solo en el mes de marzo, según Comscore, de los cuales 12 millones consumen las redes sociales del grupo, reforzando una posición de liderazgo en los medios.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.