Marlon Brando representó en el cine el inconformismo, el desprecio por las reglas establecidas y la rebeldía juvenil de la década de los cincuenta y principios de los sesenta. En su vida privada encadenó escándalos, romances y matrimonios. Los rodajes de las películas en las que trabajó se convirtieron, a menudo, en una pesadilla para productores y directores, que terminaron por vetarle de muchos proyectos. Sin embargo, nadie pone en duda que ha sido uno de los grandes actores de toda la historia del cine.
El 3 de abril se cumple el centenario del nacimiento de Marlon Brando y TCM quiere recordar a este grandísimo intérprete durante todo el mes con la emisión de tres de sus películas cada miércoles. Títulos como ¡Viva Zapata!, Un tranvía llamado deseo o Julio César, en el que interpreta a Marco Antonio en uno de sus mejores trabajos. Se podrá ver también al actor en el momento culmen de su carrera en Rebelión a bordo y Reflejos en un ojo dorado o en la última etapa de su carrera, cuando ya era un auténtico mito cinematográfico, en largometrajes como Superman o Don Juan DeMarco.
Marlon Brando nació el 3 de abril de 1924 en Omaha, Nebraska. Su madre era muy aficionada al teatro y su hijo creció imitando todo tipo de personajes. Con 19 años decidió trasladarse a Nueva York para estudiar arte dramático. Gracias a Stella Adler, miembro de una conocida familia de actores, comenzó a interesarse por las enseñanzas del actor, director y empresario ruso Konstantin Stanislavski, cuyo lema era «piensa en tus propias experiencias y utilízalas a la hora de actuar con verdad». Debutó en Broadway en octubre de 1944 en la obra I Remember Mama, que se convirtió en un gran éxito. En el cine lo haría seis años después con Hombres de Fred Zinnemann. En 1956 ganó su primer Oscar por La ley del silencio y en 1973 el segundo por su legendaria interpretación de Vito Corleone en El padrino. A lo largo de su vida también obtuvo dos Globos de Oro y tres premios BAFTA. Cien años después de su nacimiento sigue siendo un mito cinematográfico para todos aquellos que sueñan con dedicarse al mundo de la interpretación.
Miércoles 3
Reflejos en un ojo dorado
Rebelión a bordo
Superman
Miércoles 10
La condesa de Hong Kong
¡Viva Zapata!
Un tranvía llamado deseo
Miércoles 17
Sierra prohibida
La casa de té de la luna de agosto
Don Juan DeMarco
Miércoles 24
Superman
Su excelencia el embajador
Julio César