091_canal_de_historia.jpgEntre el misterio y realidad, esta serie analiza los grandes secretos de la historia. Quizás su análisis y comprensión nos ayude a predecir los que todavía está por venir.

 

¿Qué tienen en común Nostradamus y Leonardo Da Vinci, el Corán y la Biblia o los maya y los nazi? Aparentemente nada… pero la serie que les presentamos les demostrará que todos ellos, al igual que otros muchos personajes han tenido en algún punto de su vida contacto con el misterio, con las profecías, con lo inexplicable.


LOS SECRETOS DE LA CÁBALA
Estreno exclusivo

Hoy en día, el estudio de la Cábala se ha puesto de moda entre algunos famosos y multimillonarios americanos. Sin embargo, los historiadores y los estudiosos han manifestado que la Cábala de la élite de Hollywood es un pálido reflejo de esta práctica mística que cuenta con siglos de antigüedad. La verdadera Cábala no es ni una moda ni una antigua superstición. Se trata de una compleja filosofía que hunde sus raíces en miles de años de historia. La Cábala desafía a sus practicantes para que desentrañen algunas de las cuestiones existenciales más profundas de todos los tiempos. Los seguidores creen que mediante el estudio de la Cábala las personas tienen la capacidad de comprender a Dios, el alma, la estructura del universo, el más allá e incluso el significado de la existencia humana.

Martes 6 a las 23:00. Miércoles 7 a las 07:00 y a las 15:00.

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS
Estreno exclusivo

El Libro Tibetano de los Muertos o Bardo Thodol es el Libro del Arte del Morir, tan importante para los tibetanos como el Arte de Vivir. Basado en la creencia budista de la reencarnación, se trata de una guía para los difuntos y los moribundos en el llamado Bardo, un estado intermedio que dura 49 días, y que está entre la muerte y el posterior renacimiento. Escrito en el siglo VIII por Padma Sambhava, el fundador del Lamaismo, el texto no fue conocido en Occidente hasta el siglo XX. Se trata de un importante documento que intenta ofrecer respuestas a algunas de las grandes preguntas de la humanidad: ¿qué sucede cuando morimos?.

Martes 13 a las 23:00. Miércoles 14 a las 07:00 y a las 15:00.

LOS SECRETOS DEL CORÁN, EPISODIO 1
Estreno exclusivo

El Corán es uno de los libros sagrados que más influencia ha ejercido a lo largo de la historia. Los musulmanes creen que el Corán es la guía de Dios, el libro de consulta para ayudar a los creyentes a seguir el camino correcto. Sin embargo, gran parte del mundo no-musulmán ve el Corán como un texto envuelto en misterio… y controversia. Trataremos de desmitificar y explicar de dónde procede, qué dice y qué significa. Como cualquier escrito sagrado, el Corán no puede separarse de su contexto histórico. Examinaremos el origen de sus versos, las implicaciones que tiene en la época actual, así como las similitudes y diferencias entre el Corán y la Biblia, ya que muchos musulmanes creen que el Corán corrige algunas de las escrituras judías y cristianas.

Martes 20 a las 23:00. Miércoles 21 a las 07:00 y a las 15:00.

LOS SECRETOS DEL CORÁN, EPISODIO 2
Estreno exclusivo

El Corán ha desempeñado un papel crucial en la historia del Islam. Desde los quinientos años que duró la Época Dorada del Islam, hasta los enfrentamientos entre los ejércitos musulmanes y cristianos en la época de las Cruzadas, identificaremos la influencia que este libro sagrado ejerció en las personas que vivieron esos acontecimientos. También examinaremos el uso de la palabra “yihad”, su significado en el Corán y cómo el concepto ha sido utilizado por otros grupos, incluidos los radicales islámicos de la actualidad. Los mensajes del libro sagrado del Islam se han utilizado para desarrollar una de las grandes civilizaciones del mundo. Asimismo, sus interpretaciones se han usado como justificación para actos de violencia. En definitiva, analizaremos en profundidad uno de los libros más sagrados del mundo y desvelaremos los verdaderos cimientos del Islam.

Martes 27 a las 23:00. Miércoles 28 a las 07:00 y a las 15:00.

 

Departamento de prensa de Eurosport 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.