Ernesto Che Guevara tenía carisma, juventud y rebeldía. Encarnó mejor que ningún otro personaje de los años 50 y 60 del siglo XX el ideal de revolución y de lucha permanente contra el imperialismo.
Su vida y su muerte se convirtieron muy pronto en toda una leyenda y su imagen barbuda y con boina, en el icono de una era y de parte de una generación; una especie de logotipo que se ha reproducido hasta la saciedad en pósters, camisetas e incluso en anuncios publicitarios. No es extraño, por tanto, que el cine se ocupara también de esta controvertida y discutida figura y a lo largo de los años, actores como Paco Rabal, Omar Sharif, Gael García Bernal (en dos ocasiones distintas) Antonio Banderas y Eduardo Noriega han dado vida en las pantallas a este famoso guerrillero.
El próximo 14 de junio se cumplirán 85 años del nacimiento del Che Guevara y el canal TCM Autor va a recordar este aniversario emitiendo las dos partes del biopic que el director Steven Soderbergh realizó en 2008, Che: el argentino y Che: guerrilla, protagonizadas ambas por Benicio del Toro. Un trabajo gracias al cual este actor de origen portorriqueño consiguió el premio de interpretación en el Festival de Cannes y el Goya a la mejor actuación masculina.
Viernes 14
22:30 Che: El Argentino
00:40 Che: Guerrilla
Domingo 16
18:00 Che: El Argentino
20:15 Che: Guerrilla