
Erigido durante la Edad del bronce, hace más de 4.500 años, Stonehenge sigue siendo fuente de controversia e interés en nuestra época, reavivado ahora por la coincidencia de varios estudios arqueológicos, entre los que destaca el liderado por el profesor británico Mike Parker Pearson, catedrático de la Universidad de Sheffield y uno de los especialistas en prehistoria de las islas británicas con mayor reconocimiento mundial.
Mike Parker Pearson y su investigación serán los protagonistas de “Las claves de Stonehenge”, documental producido por National Geographic Channel, que el canal de televisión estrenará en exclusiva mundial el próximo domingo 1 de junio, a las 21.00 horas
Entre las muchas curiosidades comentadas por Pearson, el documental incluye la ubicación de Stonehenge en el centro de uno de los complejos religiosos prehistóricos más grandes del mundo y, lo que es más importante, la revelación de un hallazgo revolucionario que puede llegar a cambiar la historia del monumento con nuevas conclusiones sobre su utilización y de los hombres que lo construyeron, que no se darán a conocer públicamente hasta finales del mes de mayo.
“Las claves de Stonehenge” se vale de las más modernas tecnologías audiovisuales para presentar sus hallazgos. Así, el documental incluye imágenes tratadas por ordenador que reconstruyen el monumento tal y como sería en sus orígenes, y utiliza reconstrucciones dramatizadas que ayudarán a comprender mejor la trascendencia del mismo.
Uno de los mayores misterios arqueológicos del mundo está a punto de ser desvelado.
“Las claves de Stonehenge” se emitirá de nuevo en National Geographic Channel los siguientes días:
Domingo 1 de Junio a las 21.00 horas
Viernes 6, a las 22.00 horas
Sábado 7, a las 12.10 horas
Domingo 8, a las 14.40 horas
Viernes 13, a las 15:30 horas
Departamento de prensa de Fox International Channels