tnt.jpgUna exitosa pr oducción de HBO considerada por la crítica como la mejor serie de los últimos años. “La mejor serie de la historia de la televisión”, The Guardian

 

El domingo 15 de junio a las 22:00h TNT estrena en exclusiva la tercera temporada de “The Wire”, una serie creada por David Simon y pr oducida por HBO que ha sido considerada como una de las mejores series de TV de todos los tiempos. Aclamada por su realismo, guión elaborado y excelente inter pr etación, “The Wire” ofrece una a pr oximación a policías, criminales, camellos, políticos, periodistas y abogados sin caer en pr ejuicios ni en estereotipos. No hay buenos perfectos ni malos aborrecibles, el mundo es un lugar gris, lleno de matices y nada resulta como parece a pr imera vista. La serie refleja sin tapujos ni medias tintas el complejo entramado del narcotráfico, el poder político, la acción policial y la maquinaria de la justicia.

La tercera temporada de la serie examina las actuaciones de los líderes políticos de Baltimore. La corrupción, el tráfico de drogas y la violencia callejera son pr oblemas de la ciudad que continúan pr esentes en las líneas argumentales de los 12 episodios de una hora que forman esta tercera entrega. “The Wire” es un retrato directo, elaborado y sin artificios de ambos lados del campo de batalla: por una parte la policía y la justicia, que no siem pr e utilizan los pr ocedimientos más limpios o más lógicos; y, de otra parte, los personajes involucrados en el mundo del crimen, ya sea un camello adolescente o el cerebro de una organización que aplica al tráfico de drogas los conocimientos adquiridos en un máster de economía.

El creador de la serie, el periodista David Simon, plantea un hecho concreto que le sirve para dar el disparo de salida al análisis de la vida política de Baltimore: “¿Qué ocurriría si un responsable de policía de una ciudad norteamericana decidiera abandonar la lucha contra el narcotráfico? ¿Qué consecuencias se derivarían de ello? ¿Quién se sentiría amenazado?”. Simon pr osigue: “Más que de personajes, investigación criminal o el mundo de las drogas, queremos escribir sobre la ciudad en sí misma. Baltimore es la re pr esentante de una serie de ciudades norteamericanas que comparten las mismas esperanzas, contradicciones y miedos.”

“The Wire” es una serie coral con numerosos pr otagonistas. Entre los actores que ya habían intervenido en las dos pr imeras temporadas se incluyen Dominic West, Sonja Sohn, Lance Reddick, Wendell Pierce, Wood Harris, Andre Royo, Deirdre Lovejoy y Corey Parker-Robinson, entre otros. Para la tercera temporada se incorporan Chad L. Coleman, Robert Wisdom, Aidan Gillen y Jamie Hector.

Los guiones corren a cargo del creador de la serie David Simon ; del escritor y ex policía de Baltimore Edward Burns; del novelista George Pelecanos; del editor del diario Baltimore Sun Bill Zorzi; del periodista y escritor de relatos cortos Rafael Alvarez; del cineasta independiente Joy Lusco Kecken; y de los autores de novela policíaca Dennis Lehane y Richard Price.

La pr imera temporada de The Wire se centró en los a menudo inútiles intentos de las fuerzas de seguridad por infiltrarse en los círculos del narcotráfico de Baltimore. En la segunda temporada, mientras avanza la investigación de los policías Avon Barksdale y Stringer Bell, se introdujeron nuevas líneas argumentales relacionadas con las pr esiones y dificultades que soporta la clase media de la ciudad. Ambas temporadas ya han sido emitidas por TNT. En Estados Unidos, la cadena HBO acaba de emitir la quinta y última entrega de esta excelente pr oducción.

Antes de la emisión del pr imer capítulo de la tercera temporada de The Wire, se emitirá un pr ograma especial donde grandes nombres del periodismo analizan la importancia mediática de la serie.
 

LA PRENSA HA DICHO…

 

“La mejor serie de la historia de la televisión.”

–The Guardian

“Una de las mejores series del momento.”

–The New York Times

“Irresistible… [David] Simon es un poeta.”

–Time Magazine

“No encontrarás nada mejor.”

–TV Guide

“Excelente… es un candidato a mejor serie del año… engánchate ya.”

–Entertainment Weekly

“The Wire es lo mejor que se puede ver en TV.”

–Chicago Tribune

“La mejor serie… Y punto.”

–San Francisco Chronicle

 

EL CREADOR
 

David Simon es un escritor, periodista, guionista y pr oductor de televisión especializado en justicia penal y realidad urbana. Nacido en Washington, se trasladó a Baltimore para licenciarse en la universidad de Maryland y trabajar como periodista de sucesos policiales en el periódico Baltimore Sun. En 1988, tras cuatro años cubriendo este tipo de informaciones, se tomó una excedencia para escribir el libro “Homicide: A Year on the Killing Streets”.

Publicada en 1991, esta obra ganadora del pr emio Edgar relata un año entero de trabajo dentro del departamento de homicidios de la policía de Baltimore. Se convirtió en la base de la serie de NBC “Homicide: Life on the Street”, emitida de 1993 a 1999. Al pr incipio, Simon ejerció de guionista y, posteriormente, de pr oductor. Por este trabajo, fue galardonado con el pr emio WGA al mejor guión dramático y con el pr emio Humanitas en la misma categoría.

En 1993 Simon volvió a interrumpir su trabajo de periodista para escribir, junto a Edward Burns, “The Corner: A Year in the Life of an Inner-City Neighborhood”. El libro, publicado en 1997 y designado libro recomendado del año por el New York Times, es una radiografía de la vida de una comunidad del oeste de Baltimore dominada por el tráfico de drogas a plena luz del día.

Posteriormente coescribió y pr odujo “The Corner”, una miniserie de seis horas para HBO. Esta pr oducción, emitida en el año 2000, se hizo con el Emmy a la mejor miniserie del año. Simon y David Mills ganaron el Emmy al mejor guión para película o miniserie.

Tras abandonar definitivamente el Baltimore Sun en 1995 Simon pr osigue su trabajo como periodista freelance en publicaciones como el Washington Post, The New Republic y la revista Details.

Departamento de prensa de Turner Broadcasting 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.