
Cuenta que su profesión es un sueño cumplido, puesto que desde niña quería dedicarse a esto. Villar compara nuestra galaxia como un vecindario del Universo, con el Sol en uno de sus suburbios, mientras explica que existen miles de millones de soles y de galaxias. Solamente un 5% del Universo está explorado, lo que se llama materia ordinaria, mientras que el 95% restante se desconoce de qué está hecho, y aunque se calcula que un 20% es materia oscura y el otro 75% lo que se ha llamado energía oscura, afirma que existe una gran presión por descubrirlo.
Hablan del Big Bang hace 13.800 millones de años, del sorprendente descubrimiento de que el Universo se está expandiendo además de forma más acelerada de lo que creían.
En cuanto al futuro, la astrofísica predice que dentro de varios miles de millones de años, en un proceso de expansión gigantesco, llamado fase de gigante rojo, en el que el Sol tendrá un diámetro varias veces mayor que ahora, engullirá todo, incluida la Tierra.
Aunque la NASA prevé que podrá enviar una misión tripulada a Marte en 2030, ella se muestra algo escéptica, pero es su mayor deseo poder presenciar este paso, junto al del descubrimiento de vida fuera de la Tierra, puesto que está convencida de que existe, y aunque dice que no tiene por qué ser inteligente, sí al menos a nivel microscópico.
Miércoles 23 a las 20.30h