
Además, el Secretario de Estado para las Telecomunicaciones indicó que el Gobierno ya ha abierto "expedientes informativos" cuando la calidad de estos contenidos digitales no es "la que se espera".
Por otro lado, Ros afirmó que el Gobierno está "abierto a todo tipo de sugerencias" sobre la TDT de pago, aunque aseguró que todavía no ha recibido ninguna petición formal sobre este tema. "Al no haber ninguna petición, no se analizan los detalles", destacó.
Sin embargo, advirtió de que el Gobierno no "cierra la puerta" a ningún canal y "está abierto" a recibir y estudiar cualquier tipo de sugerencia por parte de los implicados en este proceso de transición a la TDT.
En cuanto a la cobertura, señaló que no existe "inquietud" y los objetivos programados por el Gobierno "se están cumpliendo" dentro de los plazos previstos. En la situación actual, ya se han vendido más de 10 millones de aparatos con dispositivos de TDT; la cobertura nacional es del 85,4 por ciento y hay una penetración de los canales digitales, incluidas todas las plataformas de recepción (TDT, cable, satélite) del 63,7 por ciento de los hogares.
Ros anunció que el texto revisado de la nueva Ley del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales estará finalizado "en pocas semanas" y afirmó que "una de las primeras leyes" que estarán listas para su envío al Parlamento será la Ley General Audiovisual.