
Se acabó la cuenta atrás. Por fin se inaugura el gran acontecimiento del año para Zaragoza: La Exposición Internacional : “Expo Zaragoza 2008” , con el tema Agua y Desarrollo Sostenible como telón de fondo. Desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre España y Zaragoza se convertirán en un gran escaparate Internacional. Canal Viajar quiere sumarse al evento con una programación especial que salpicará la rejilla de la cadena a lo largo del mes de julio. Al igual que esta Muestra Internacional, el especial de Viajar girará en torno a la preservación de los recursos del agua en los espacios. El programa de producción propia Expo Zaragoza 2008, Zaragoza, ciudad fluvial, Historias del agua y La expedición Yangtsé se estrenarán a lo largo del próximo mes para festejar esta nueva Exposición Universal que España vuelve a acoger tras la del 92 celebrada en Sevilla.
La ciudad de Zaragoza, que también conmemora en 2008 el bicentenario de “Los Sitios de Zaragoza” (1808) y el centenario de la Exposición Hispano-Francesa de 1908, se ha engalanado para la ocasión y en el apartado arquitectónico, combina estructuras singulares como el Pabellón-Puente, la Torre del Agua, y el Palacio de Congresos con el pabellón de los países participantes, el pabellón de las comunidades autónomas, el de Aragón, el de España, o las plazas temáticas. El meandro de Ranillas, lugar donde se ubica la Exposición Internacional , espera recibir a más de 5,5 millones de visitantes, y cuenta con la participación de más de 100 países, además de organizaciones internacionales y nacionales, ONG´s y empresas.
VIAJAR EN ZARAGOZA
Canal Viajar se desplazará hasta Zaragoza para visitar los diversos pabellones de la Expo. La cadena estará allí para contar a sus espectadores todo lo que necesitan saber para que su visita a Expo Zaragoza 2008 sea inolvidable. Un gran evento internacional en el que participarán más de 100 países, habrá más de 3.000 espectáculos, exposiciones y conferencias.
Además, los domingos de julio a partir de las 16:30h, Viajar emitirá una serie de documentales que girarán en torno a la temática del agua. El primero de ellos, titulado Zaragoza, ciudad fluvial, hará un recorrido por la Zaragoza más clásica: Aljafería, Patios Renacentistas, Casino, Teatro Principal, pero también por la Zaragoza popular: el Mercado, los bares de tapas, las fiestas. Todo ello sin olvidar la ciudad que se vuelca en la modernidad: la estación Intermodal de Delicias y el amplio tejido industrial que hace de Zaragoza la quinta ciudad de nuestro país. Los ríos Ebro, Huerva y Gállego; las dos catedrales: el Pilar y la Seo (espléndido edificio ecléctico recientemente restaurado) y las ruinas romanas, presiden la ciudad.
Por su parte, Historias del agua, analizará la importancia de este elemento para la regulación de la vida natural y la subsistencia del género humano. La presión demográfica, el malgasto, la sobreexplotación y la contaminación la han convertido en un bien escaso que hay que preservar. El especial se completa con La expedición Yangtsé, una serie de aventura que gira en torno al aprovechamiento y el uso del agua a lo largo del río Yangtsé, el más largo de Asia y el tercero más largo del mundo.
Departamento de Prensa de Sogecable