vodafoneorangeUna vez aprobada por las autoridades de competencia la adquisición de Ono por Vodafone, las dos empresas han acordado adaptar la ejecución del acuerdo al nuevo contexto creado por la citada compra.

Así, ambas compañías seguirán desplegando sus redes de fibra óptica hasta el hogar, tanto el tramo horizontal como los cableados verticales, para alcanzar conjuntamente 2 millones de unidades inmobiliarias. Adicionalmente, y precisamente en virtud del contenido principal del acuerdo, Vodafone prestará un servicio mayorista de banda ancha fija ultrarrápida a Orange, utilizando la red de fibra de Ono, en 1 millón de unidades inmobiliarias. De esta manera, se mantiene el objetivo inicial del acuerdo de compartir 3 millones de unidades inmobiliarias en septiembre de 2015.

Extensión del acuerdo para la compartición de despliegues futuros
El acuerdo revisado precisa, entre otros extremos, los mecanismos para extender el alcance de la compartición para despliegues futuros que puedan tener lugar. Ambos operadores se darán mutuamente un acceso mayorista a los despliegues adicionales que pueda hacer el otro, siempre que haya acuerdo de las partes en cada caso concreto, siguiendo un criterio de reciprocidad: por cada nuevo hogar conectado, la otra parte aportará también un hogar conectado. De esta manera, el total de hogares compartidos seguirá proviniendo al 50/50 de cada una de las dos compañías.

Con esta adaptación del acuerdo firmado en mayo del año pasado se consolida y refuerza la configuración de alternativas de competencia en el mercado y se asegura la máxima eficiencia en el despliegue de redes y en las inversiones que el mismo requiere.

800.000 unidades inmobiliarias ya desplegadas y con acceso a las ofertas de fibra de ambos operadores en 12 ciudades españolas

Un año después de su acuerdo inicial, el despliegue conjunto de Vodafone y Orange alcanza las 800.000 unidades inmobiliarias desplegadas en 12 ciudades españolas (Alcorcón, Alicante, Badalona, Barcelona, Córdoba, Hospitalet de Llobregat, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza) en las que ambas compañías ya están comercializando sus servicios de fibra.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.