Las ciudades modernas, concebidas como macro colmenas en las que el funcionamiento depende de una óptima utilización de recursos, bienes y servicios, es la base sobre la que Discovery Channel se propone investigar de la mano de ?Cómo funciona la ciudad?, una serie que llega al canal el próximo miércoles 7 de enero a las 23.00 h.
Cada entrega cuenta la historia de esos ?mecanismos ocultos? que hacen que todo funcione en las urbes más grandes del planeta. Conoceremos a los trabajadores que trabajan día y noche para alojar, alimentar, mover y dotar de agua y servicios a millones de personas. Además, exploraremos los proyectos de infraestructura que aseguren que las ciudades se mantengan en funcionamiento durante el próximo siglo.
En el primer episodio, se analiza cuál es el poder de la electricidad cuando el funcionamiento de la urbe depende de estos sistemas. Luces, trenes, comunicaciones e incluso hospitales dependen de esta fuerza invisible. La segunda entrega, por su parte, se centra en los abastecimientos alimenticios. Solo en Nueva York, ocho millones de personas consumen 10.000 toneladas de comida cada día. Con la demanda tan alta de una ciudad, los restaurantes y supermercados deben ser reabastecidos diariamente. Sin nuevos suministros, las urbes se quedarían sin alimentos frescos en cuestión de días.
La arquitectura y la creación de nuevos espacios modernos que optimicen el espacio tan reducido del que se dispone en relación a la densidad poblacional, son otros de los contenidos temáticos de ?Cómo funciona la ciudad?. Por último, los sistemas de transportes y de abastecimiento de agua completan los contenidos de esta serie, imprescindible para aprender a valorar lo que significa vivir en un gran núcleo urbano.
Miércoles 7 a las 23.00h
Miércoles a las 23.00h