
La llegada de Fernando Torres al Atlético de Madrid, la trayectoria del Cholo como jugador y entrenador, anécdotas de la Selección Argentina con su compañero Gustavo López, su rol de padre, su filosofía vital y profesional y por supuesto, mucho fútbol. El Cholo Simeone más cercano durante una distendida charla entre amigos en una entrega muy especial, «Asado» Reservado, el martes 13 de enero a las 19.00h en Canal+ Liga.
«La llegada de Torres es un incentivo, recuperamos compromiso, sumando gente que viene a estar en un lugar que siente propio, el futbolista que fue lo vamos a encontrar, porque el tipo quiere, porque es querido, porque la gente lo respeta, porque trae jerarquía y viene a competir» así habla Diego Pablo Simeone sobre el regreso del «hijo pródigo», Fernando Torres, al Atlético de Madrid.
A un Atlético de Madrid al que él ha inculcado una filosofía propia: «Sabemos que somos peores a otros equipos por jugadores, sabemos que lo somos, es nuestra virtud, el día que pensemos que somos mejores, nos meten 4». Un equipo al que considera valiente: «Las finales sé que mis jugadores las juegan bien, porque es a morir, y a morir los míos mueren, no le temen a la muerte».
Y un equipo que él construye y adapta cada temporada, un conjunto que lidera desde el banquillo: «A los entrenadores nos hacen mejor los futbolistas» afirma «la diferencia entre unos entrenadores y otros es sólo experiencia». Experiencia y personalidad, Simeone tiene claro que:»Tenemos más posesión este año, a todos (los entrenadores) les gusta, a mi no me gusta tanto porque creo que la posesión sirve para que el rival se acomode, si la posesión es para lastimar, me encanta. Es como las películas de acción o de amor, a mi me gustan las de acción».
Muchas anécdotas, compartidas con Gustavo López, y un recuerdo sobre su etapa de entrenador en San Lorenzo. Simeone comenta que en aquel momento viajó a Europa para encontrarse con Pep Guardiola y José Mourinho. El argentino recuerda las palabras del técnico catalán: «Guardiola me dijo: no sabes la suerte que tengo de tener a jugadores a los que les gusta jugar a la pelota».
Acompañado por sus tres hijos, Giovanni, Gianluca y Giulianno, el especial también descubre en «El Cholo» el rol de un padre cuyos hijos quieren seguir sus pasos en el mundo del fútbol. Simeone les aconseja en sus inicios, les define y les intenta trasladar su filosofía.
N.P.