vodafoneLa base de Clientes de fibra crece en el primer trimestre en 31.400 hasta los 2.027.000. El número de Clientes de Banda Ancha fija alcanzaba a 30 de junio los 3.023.000.

En banda ancha fija, cerca de 9 millones de unidades inmobiliarias tenían ya acceso a la fibra de Vodafone a 30 de junio. La cobertura de fibra se ha extendido a Asturias, Extremadura, País Vasco y Galicia, manteniendo el liderazgo en calidad del servicio, tiempo medio de suministro y tiempo medio sin incidencias por cliente. En los próximos meses, se seguirá desplegando fibra en estas y otras regiones para aumentar el número total de unidades inmobiliarias pasadas.

Vodafone TV
En el último trimestre, 51.700 nuevos Clientes se suscribieron a Vodafone TV para alcanzar los 1.115.000. Esta tendencia positiva se debe a la apuesta de Vodafone España por los mejores contenidos de fútbol nacional e internacional, de cine y series, y a la integración de Netflix en su plataforma de TV. Además, Vodafone España ha anunciado la próxima incorporación a Vodafone TV del nuevo servicio en streaming de HBO con series como Juego de Tronos, películas y documentales.

Móvil
La cartera de Clientes de contrato  de telefonía móvil aumentó en el último trimestre en 52.800.  En total, los Clientes móviles de Vodafone España alcanzaron los 14.346.000 a 30 de junio de 2016.

El número de Clientes 4G con dispositivo y plan de precios creció en 516.000 en el último trimestre hasta los 5,9 millones.

A 30 de junio, la cobertura 4G de Vodafone España llegaba a más del  95% de la población, 1 p.p. más que al cierre de marzo de 2016.  La red 4G se extendía a más de 4.000 municipios.

Además, la banda de 800 MHz ya se ha desplegado en más de 2.300 municipios, que disfrutan de mejor cobertura 4G especialmente en el interior de los edificios.

Vodafone España ofrece también servicios 4G+ (LTE-A), que duplican la velocidad de descarga de datos, en más de 800 municipios. En estas localidades se pueden alcanzar velocidades de descarga de hasta 260 Mbps mediante la agregación de las bandas de 1800 MHz y 2600 MHz.

Resultados
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2016. Los ingresos por servicio ascendieron a 1.128 millones de euros, un 1,3% más que en el mismo periodo del año anterior. En términos comparables, eliminando el efecto del cambio de modelo en la financiación de terminales, el crecimiento habría sido del 4,9%.

Esta subida de los ingresos por servicio vino precedida de crecimientos del 1%, del 0,7% y del 0,6%, en el segundo, tercer y cuarto trimestre del ejercicio anterior, respectivamente, y consolida la vuelta al crecimiento de Vodafone España.

Por su parte, los ingresos totales alcanzaron los 1.245 millones de euros, un 0,8% más que un año antes, cifra que se eleva hasta el 6,3% en términos comparables.

La recuperación de los ingresos se debe en buena parte al lanzamiento en abril de 2016  de los nuevos planes de precios, que añaden mucho más valor incluyendo más datos, roaming en Europa y EEUU y nuevos contenidos de TV. El número de Clientes suscritos a los planes de precios Vodafone One -con banda ancha fija, móvil y TV- alcanzaba los 1,9 millones a 30 de junio, 416.000 más que al cierre del anterior año fiscal.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.