Boing cumple seis años como el canal infantil líder de la televisión comercial y lo celebra con episodios exclusivos de Las Supernenas, Clarence e Historias corrientes.
El canal comienza un nuevo curso tras erigirse la actual temporada como el temático infantil más visto de las televisiones comerciales con una cuota en julio del 13,2% entre su público objetivo (niños de 4 a 12 años) con su mayor ventaja histórica respecto a Disney Channel (9,1%).
Series llenas de humor que muestran la diversidad del mundo real. Superhéroes que deben salvar el mundo antes de irse a dormir y después de terminar los deberes, historias nada corrientes en mundos alternativos. Boing, el canal infantil de Mediaset España líder de la televisión comercial, cumple mañana jueves 1 de septiembre seis años de emisión y comienza un nuevo curso televisivo rindiendo tributo con nuevas temporadas a las series que le han convertido en el canal comercial preferido por los más pequeños y sus padres, como Las Supernenas, Clarence, Historias corrientes o Nexo Knights.
Con estas producciones como apuestas principales para la vuelta al cole, el canal pretende seguir contribuyendo en septiembre a la fantasía y al ocio televisivo de los espectadores de 4 a 12 años, target en el que se erige como referente indiscutible entre los temáticos infantiles comerciales con un share en julio del 13,2%, igualando su mayor ventaja histórica (+4,1 puntos) sobre Disney Channel (9,1%).
Las Supernenas, nuevos episodios en exclusiva
Tras su regreso a la televisión de la mano de Boing, Las Supernenas, la famosa serie de animación creada en 1996, ofrecerá a partir del 17 de septiembre (10:00 horas) nuevos episodios en exclusiva en los que se mantienen los valores y la estética del formato original, adaptado en estas entregas a las coordenadas del mundo actual y los avances tecnológicos.
Las Supernenas vuelven divididas, una vez más, entre la lucha contra el crimen y el desafío de vivir una infancia normal. Todo comenzó el día en el que el profesor Utonium quiso crear unas niñas perfectas. Para ello, mezcló en su laboratorio azúcar, especias y muchas cosas bonitas, pero por error añadió también la sustancia X. El resultado: una fuerte explosión y tres niñas superpoderosas.
Pétalo, la pelirroja, es la líder del grupo. Es lista, positiva y tiene un gran sentido de la justicia. Burbuja, la rubia, es el corazón del equipo: sensible y a veces un poco inocente. Sabe ver la parte buena de todo el mundo incluso si se trata de un horrible monstruo. Cáctus, la morena, es el músculo del grupo: golpea primero y pregunta después, una técnica de resolución de problemas que trae algunos líos. Por último, está el papá de las criaturas: el Profesor Utonium, el típico padre científico. No es fácil criar a tres pequeñas con superpoderes, pero este genio siempre se las apaña para combinar su trabajo como inventor con sus obligaciones como patriarca de una familia muy especial.
Clarence e Historias corrientes, aventuras diarias, y nueva temporada en exclusiva de Nexo Knights
El comienzo del nuevo curso escolar puede ser aún más divertido con los nuevos episodios en exclusiva de Clarence e Historias corrientes y la nueva temporada de Nexo Knights.
En septiembre, Clarence (3 septiembre, 11:00 horas) volverá a demostrar que se pueden vivir aventuras increíbles incluso en las situaciones más cotidianas. En Historias corrientes (24 de septiembre, 11:30 horas), Mordecai, Rigby y el resto de los trabajadores del parque vivirán experiencias poco habituales: desde viajar a un planeta musical hasta ser conejillos de laboratorio. Por su parte, en la nueva temporada de Nexo Knights (12 de sptiembre, 17:30 horas), los caballeros volverán a la Academia para descubrir qué trama Jestro, su eterno enemigo. De paso también descubrirán que los nuevos aprendices de caballero vienen pisando fuerte.
Boing, canal infantil líder de la televisión comercial, incrementa su registro en su core target (12,7%)
Series protagonizadas por icónicos personajes televisivos como Doraemon, las Supernenas, Garfield o el inspector Gadget; destacados títulos de anime como Inazuma Eleven; ficciones basadas en juguetes de éxito internacional como Ninjago o en vídeo juegos como Yo-kai Watch; producciones de animación estadounidense como We Bare Bears, Clarence, Tito Yayo o Hora de aventuras; y una cartelera cinematográfica de estreno, conforman los principales ejes de su programación, una oferta televisiva que ha convertido a Boing en el temático infantil comercial de referencia con un promedio del 12,7% de cuota en su target objetivo (niños 4-12 años) incrementando su registro respecto a 2015 (12,5%) y aventajando en 3,1 puntos a Disney Channel (9,6%). Su audiencia media en lo que va de año es del 1,5% de share.
En el ranking de emisiones más vistas del presente año figuran destacadas series de animación como Doraemon, el gato cósmico (3,2% de share y 454.000 espectadores), El asombroso mundo de Gumball (2,5% y 439.000) e Historias corrientes (2,5% y 439.000).
Prensa