vodafoneVodafone ultima un acuerdo con el fabricante chino de redes Huawei para externalizar el área completa de mantenimiento de redes fijas de fibra, es decir, básicamente la red de cable de Ono, que cubre unos 7,7 millones de hogares en toda España.

El acuerdo afecta a unos 230 empleados de Vodafone, los que se encargan del mantenimiento la red de Ono dentro de Vodafone, que pasarán a integrarse en la plantilla del fabricante chino y desde allí realizar las tareas que antes desarrollaban en la propia Vodafone.

La transferencia de la responsabilidad de la red y de los empleados está prevista para el mes de abril, lo que supone que el proceso de transferencia se haría en un plazo de unos dos meses, un calendario muy exigente, porque, normalmente, estos procesos se acometen con alrededor de 6 meses de antelación.

El contrato tiene una duración de cinco años y según fuentes cercanas al proceso, una cuantía de 200 millones de euros, lo que significa que Vodafone pagará unos 40 millones de euros anuales por el servicio. Fuentes de Vodafone han declinado realizar comentarios sobre la operación.

La elección de Huawei era el desenlace más probable porque Vodafone acaba de adjudicar a Huawei la modernización de la red fija de cable de Ono, instalando una nueva tecnología distribuida que combina además el nuevo estándar para redes de cable (Docsis 3.1) lo que permitirá elevar sustancialmente la velocidad de transmisión de la red fija, tanto en dirección al cliente, como desde el usuario a la red, como adelantó EXPANSIÓN el pasado 9 de enero. Este proyecto de modernización de red, que Vodafone desplegará en 2 años, le permitirá ofrecer a sus clientes velocidades de bajada de hasta 2 gibabits por segundo y de subida de hasta 1 gigabit por segundo. Por tanto, tenía mucha lógica que fuera la propia Huawei la que se encargase del mantenimiento de una red que iba a ser modernizada con su tecnología.

A pesar de eso, Vodafone convocó un concurso para elegir un proveedor de mantenimiento para su red física, en el que quedaron finalistas Huawei y Ericsson, aunque, finalmente, la filial de la operadora de origen británico está a punto de decantarse por el grupo chino.

expansion

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.