El ‘Día del Asteroide’ es una iniciativa a nivel global que pretende sensibilizar a todos los ciudadanos sobre el potencial peligro que representan los asteroides para la civilización humana y de activar el debate sobre posibles estrategias de defensa y potencial la investigación para ayudar así a las siguientes generaciones. El ‘Día del Asteroide’ se celebra cada año el 30 de junio, día del aniversario del choque más grande recibido por nuestro planeta en la historia reciente: el evento de Tunguska, sucedido en 1908 en Siberia.
Y como ya es tradición, Discovery Channel ha decidido sumarse a esta singular campaña dedicando la mayor parte de la jornada a emitir una jugosa selección de documentales protagonizados por asteroides, cometas y meteoritos, con el estreno de ‘Cómo sobrevivir a un asteroide’, a partir de las 22,00 horas, como principal evento del día. En este programa especial de una hora de duración, un grupo de expertos, entre los que figuran Debbie Lewis, responsable del Risk & Crisis Management, y el reputado cosmólogo y astrofísico Lord Martin Rees, mostrará a los espectadores cómo sobrevivir a un ataque de asteroides ya sean pequeños, como el que provocó la explosión de 2 megatones en la ciudad rusa de Chelyabinsk en 2014, o más grandes, como el que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.
‘Cómo sobrevivir a un asteroide’ también revisará los avances en defensa planetaria que se han desarrollado en los últimos 12 meses, la participación de Discovery en este movimiento global y cómo Naciones Unidas finalmente ha reconocido el 30 de junio como ‘Día Internacional del Asteroide’, para concienciar a todos respecto a esta amenaza y unir a la especie humana en pos de un objetivo: proteger nuestro planeta de estos peligrosos impactos.
El especial también pondrá cara a algunas de estas amenazas, como Apophis (que toma su nombre del dios egipcio de la destrucción), una roca espacial de 300 metros de diámetro y 46 millones de toneladas que los científicos creían que podía estrellarse contra la Tierra dentro de unos años. Con imágenes de la Agencia Espacial Europea, la NASA y los archivos de Discovery y con declaraciones de expertos, astronautas y activistas, el documental dará voz a la comunidad científica para difundir este importante mensaje entre sus espectadores. Además, el programa contará también con la participación de los fundadores del ‘Día del Asteroide’, el Doctor Brian May, astrofísico y guitarrista de la mítica banda Queen, y el cineasta alemán Grig Richters, quienes explicarán por qué este movimiento global de concienciación es tan importante para salvar al mundo y cómo los espectadores pueden involucrarse en su defensa.
De la sobremesa, a la madrugada
Sin embargo, antes de este estreno, Discovery Channel ya irá poniendo a sus espectadores en situación, con la emisión de varios documentales y capítulos de sus series sobre Astronomía dedicados a los asteroides. La sesión comenzará a las 16,45 horas con la emisión del capítulo de la serie ‘Cómo funciona la Tierra’ en el que se explica por qué serían tan terribles las consecuencias de un choque con una roca espacial de gran tamaño. Seguidamente, a las 17,45, Discovery Channel ofrecerá dos entregas de ‘La historia del universo’ dedicadas a cometas y asteroides. A las 19,20 horas, será el turno de ‘Desmontando el cosmos’, que viajará en busca de estas rocas para mostrarnos su origen y hurgar en su interior con las más modernas técnicas de animación por ordenador. A las 21,05 horas, Discovery Channel ofrecerá una entrega de ‘Hubble: explorando el universo’, la exitosa serie documental que nos permite viajar por los confines del Sistema Solar junto al célebre telescopio, en la que se recopila valiosa información sobre la formación de los asteroides.
Una vez finalizada la emisión de ‘Cómo sobrevivir a un asteroide’, a las 23,00 horas, el canal recordará la espectacular labor de la Misión Rosetta, que orbitó el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko durante dos años e incluso envió el módulo de aterrizaje Philae a su superficie. Y ya en horario de madrugada, a partir de las 00,50 horas, se emitirá una entrega de ‘Nasa, archivos desclasificados’, la serie encargada de desvelar secretos espeluznantes sobre el fenómeno OVNI, que estudia una inexplicable aparición fantasmal en un cometa. A continuación, a partir de las 01,40, el programa ‘La conquista del universo’ nos mostrará cómo los expertos se están preparando para defender al planeta de una posible batalla cósmica. El objetivo de este grupo de científicos es diseñar un sistema capaz de ‘cazar’ los asteroides para evitar que impacten sobre la Tierra, arrasando ciudades enteras. Después, a partir de las 02,30 horas, ‘Bad Universe’, nos mostrará con todo lujo de detalles las consecuencias de una lluvia masiva de meteoritos capaz de desatar un auténtico apocalipsis a nivel planetario. Varias entregas de ‘Secretos del universo con Morgan Freeman’ y uno de ‘La ciencia de lo imposible’, en el que se estudia el supuesto impacto de un gran asteroide contra la superficie terrestre, completarán el menú de madrugada.
Viernes 30 desde las 16.45h