‘El mercado de esclavas’ es el título de ‘La noche temática’ de esta semana, enmarcada en la programación especial de RTVE para combatir y denunciar la violencia machista. El programa se acerca a las mujeres víctimas de la guerra, la pobreza o la planificación familiar con el estreno de los reportajes ‘Solteros: una bomba de relojería’ y ‘Fui una esclava Yazidí’.
‘Solteros: una bomba de relojería’
Como consecuencia de las políticas de control de la población, en Asia “faltan” 150 millones de mujeres porque los padres eligieron dar a luz a niños y abortar hijas. Hoy, millones de hombres en edad de casarse no pueden encontrar pareja y las mujeres son raptadas y vendidas. Muchos padres desesperados buscan a sus pequeñas desaparecidas.
En la India, los aldeanos que se niegan a tener hijas reúnen dinero para comprar una novia en las subastas para casarla con un hombre, pero que también servirá a otros solteros en la aldea. Sajina fue secuestrada y su hermano la buscó y encontró en un pueblo. Entre todos los aldeanos habían ahorrado para comprársela a los solteros de la aldea. Estaba casada con un hombre y otros siete la estaban usando de esclava sexual.
Al igual que en China, India o Corea del Sur, en África y los países árabes las familias también prefieren tener hijos varones. Los expertos temen que en estas regiones también se produzca un desequilibrio de género entre la población.
‘Fui una exclava Yazidí’
En 2014, el ISIS invade el norte de Irak y comete atrocidades contra el pueblo Yazidí. Mientras que los hombres fueron brutalmente asesinados, las mujeres y niñas fueron capturadas, violadas y vendidas como esclavas sexuales. En unas semanas, llevaron a una cultura de miles de años de antigüedad al borde de la desaparición.
El abogado Philippe Sands y el hijo de inmigrantes kurdos, el doctor Jan Kizilhan, psicólogo especializado en traumas, trabajan juntos para traer desde los campos de refugiados, a 1.000 mujeres y niñas yazidíes para que reciban tratamiento en Alemania.
Este trabajo se acerca a las víctimas y a quienes se esfuerzan por ayudarlas, y forma parte de la serie documental ‘Why Slavery’ que muestra una nueva imagen de la esclavitud en la era moderna.
Sábado 1 a las 24.10h