Arrancan este domingo en Aragón TV las nuevas temporadas de ‘Sin Cobertura’, Cosas de clase’ y ‘En ruta con la ciencia’.
Sin Cobertura
A partir de las 21:20 horas, el periodista y escritor Antón Castro vuelve a proponer nuevos viajes en ‘Sin cobertura’ en los que reflexionar sobre la despoblación a través de los recuerdos y vivencias de diferentes personajes.
En ocasiones, la mirada es dramática, en otras nostálgica recordando un pasado que ya no volverá. Pero también, la visión será esperanzadora al visitar pueblos que encaran su futuro con un cierto optimismo.
El programa viaja hasta uno de los símbolos de la despoblación, Jánovas. Un pueblo al que la despoblación llegó de manera obligada: sus habitantes se vieron forzados a marcharse y sus casas y tierras les fueron expropiadas con motivo de la construcción de un pantano que jamás llegó a realizarse.
En la actualidad, y gracias al esfuerzo incansable de algunos de sus antiguos habitantes, el renacer de Jánovas está más cerca. Las casas caídas se están volviendo a levantar y los descendientes de sus antiguos vecinos cuentan los días que faltan para poder habitar sus calles de nuevo.
Este primer programa contará con los integrantes de La Ronda de Boltaña, auténticos transmisores de la cultura popular, que llevan décadas acompañando a los vecinos expulsados de Jánovas en su lucha. Ellos son los autores de la conmovedora Habanera Triste, himno del resurgir de Jánovas.
También participarán Los Titiriteros de Binéfar, premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil, que han llevado a cabo un precioso sueño: levantar la Casa de los Títeres en Abizanda, un pequeño pueblo del Sobrarbe, y llenarlo de nueva vida gracias a los visitantes que atrae.
Antón Castro conversará Óscar Espinosa, hijo de un antiguo habitante de Jánovas y uno de los impulsores de su actual renacimiento. También lo hará con Jesús Garcés, que de niño vivió los últimos días de la escuela y por lo tanto, también del pueblo y que comparte con los espectadores el dolor de su familia al verse obligada a abandonarlo.
Domingo 29 a las 21.30h
‘En ruta con la ciencia’ se adentra en los secretos de la piel
‘En ruta con la ciencia’ arranca su nueva temporada este domingo a las 20:00 horas, acercándose a las enfermedades de la piel. Desde la que más preocupa, el melanoma, hasta las afecciones que están en gran medida causadas o se agudizan por el estrés y el actual modo de vida, como el acné y el herpes.
El melanoma es unos de los cánceres más peligrosos, como señala el investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y dermatólogo del Hospital Universitario Miguel Servet, Servando Marrón. Durante su entrevista contará que este tumor es ‘un lobo con piel de cordero’, ya que el sistema inmunológico tiene serias complicaciones para identificarlo.
Además, la piel y el cerebro tienen línea directa y el estrés puede provocar o agudizar afecciones como la dermatitis, el acné o el herpes. De ello hablará la Investigadora y presidenta del Colegio Profesional de Psicología de Aragón, Lucía Tomas.
‘En ruta con la ciencia’ saldrá a la calle para descubrir la utilidad del apéndice y la respuesta la dará Patricia Vernet, médica Policlínica Sagasta. Por su parte, el colaborador y químico, Fernando Gomollón Bel, adentrará a los espectadores en el mundo de la fotografía.
Domingo 29 a las 20.00h
Arranca la segunda temporada de “Cosas de clase” cargada de novedades
También regresa a las mañanas de los domingos con novedades el espacio divulgativo Cosas de Clase. A las secciones habituales se añaden dos nuevas: en El Rincón de Leer un pequeño explicará de qué trata su libro favorito y en El Rincón de Crear Carolina Cámara enseñará cada semana a realizar manualidades.
A estos nuevos espacios les acompañará, como en la anterior temporada, El Rincón de Pensar con los consejos de la nutricionista y la psicóloga del programa.
La agenda semanal también varía su formato. Ahora será la youtuber Anna Blur la que desgranará los mejores planes que se pueden hacer en Aragón con niños.
Cosas de clase viajará hasta Bielsa para enseñar cómo aprenden aragonés los niños del Colegio Rural Agrupado Cinca-Cinqueta. Sus alumnos hablarán sobre qué significa “chogar” y participarán en un concurso de televisión muy divertido. Por otro lado, las cámaras del programa también estarán con los jinetes del Pony Club Aragón de Utebo y con los niños y niñas que juegan al fútbol en el Atlético Escalerillas del Barrio Oliver, en Zaragoza.
Domingo 29 por la mañana