El cine participado por RTVE logra un brillante palmarés en la 34ª edición de los Premios Goya, con 17 galardones y los máximos reconocimientos para ‘Dolor y Gloria’. La noche más importante del cine español se ha vivido, un año más, en RTVE, con una cobertura 360º para seguir en directo la alfombra roja, la entrega y los testimonios de los galardonados. Silvia Abril y Andreu Buenafuente han presentado por segundo año consecutivo la ceremonia, comentada por el periodista de RTVE Carlos del Amor, y Pepa Flores (Marisol) ha sido reconocida con el Goya de Honor que han recogido sus hijas.

‘Dolor y Gloria’, de Pedro Almodóvar, ha cerrado la noche con siete Premios Goya: mejor película, dirección, actor protagonista (Antonio Banderas), actriz de reparto (Julieta Serrano), guion original (Pedro Almodóvar), música original (Alberto Iglesias) y montaje.

La película de Almodóvar culmina así una excelente carrera nacional, tras ganar un premio Forqué, seis Feroz, un Gaudí y cinco Premios CEC. Su protagonista, Antonio Banderas, ha sido reconocido en los Premios Forqué, Feroz, CEC, Premios Días de Cine, RNE Sant Jordi, así como en los Premios del Cine Europeo y en el Festival de Cannes. La cinta prosigue su carrera internacional con una nominación a los Premios Bafta (mejor película de habla no inglesa) y dos a los Oscar (película internacional y actor protagonista).

‘La trinchera infinita’, dirigida por Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño, ha logrado dos Goya: mejor actriz protagonista para Belén Cuesta y mejor sonido.

También ha ganado dos estatuillas ‘Lo que arde’, de Oliver Laxe: mejor actriz revelación para Benedicta Sánchez, y dirección de fotografía. E ‘Intemperie’, de Benito Zambrano, que ha triunfado en las categorías de guión adaptado (Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón) y canción original (‘Intemperie’, de Javier Ruibal).

Belén Funes ha logrado el Goya a mejor dirección novel por ‘La hija de un ladrón’. ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó, ha sido reconocida con el Goya a mejor película de animación, y ‘La odisea de los Giles’, dirigida por Sebastián Borensztein, con el premio a mejor película iberoamericana. El palmarés de las películas participadas por RTVE se completa con el Goya a mejores efectos especiales para ‘El Hoyo’.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.