En julio, cine para todos los gustos en Movistar+. Desde los estrenos para toda la familia, como la nueva aventura de la familia cavernícola en ‘Los Croods: una nueva era’, a uno de los recientes éxitos del cine español, ‘Hasta el cielo’ dirigido por Daniel Calparsoro, o ‘Sueños de una escritora en Nueva York’, la última película de Sigourney Weaver que llega a Movistar+ sólo seis semanas después de su estreno en cines.
Movistar Estrenos
Madame Curie
Biografía de la polacofrancesa Marie Curie -probablemente, la científica más inspiradora de la historia- y de su marido, Pierre Curie.
Dirigida por Marjane Satrapi (‘The Voices’, ‘Persépolis’) y protagonizada por Rosamund Pike (‘La corresponsal’, ‘Perdida’), Sam Riley (‘Maléfica: Maestra del mal’) y Anya Taylor-Joy (‘Emma.’, ‘Gambito de dama’), ‘Madame Curie’ está basada en la novela gráfica de Lauren Redniss ‘Radiactivo.
Una historia de amor y efectos colaterales’, que muestra la vida personal y profesional de Marie Curie, su lucha contra los prejuicios de la época sobre las mujeres… y contra los efectos de sus investigaciones.
Viernes 2 a las 22.00h
Willy’s Wonderland
Nicolas Cage se embarca en otro de esos audaces proyectos (como ‘Mandy’ o ‘Color Out of Space’) que parecen convertirse, casi instantáneamente, en películas de culto.
En esta ocasión, Cage da vida a un tranquilo vagabundo que se ve obligado a quedarse en un remoto pueblo de Nevada y a trabajar como conserje nocturno en un local de entretenimiento familiar abandonado hace ya tiempo.
A partir de ese momento, la película gira hacia la acción (no exenta de gore), la comedia negra e incluso el «slasher», en una trama en la que el callado personaje de Cage se ve obligado a luchar contra los ocho aparentemente tiernos personajes animatrónicos del local, reconvertidos en brutales asesinos.
Domingo 4 a las 22.00h
Amigos para siempre
Drama familiar protagonizado por Geoffrey Rush, quien da vida a un empresario de éxito, ya retirado, que rememora para su nieta, muy preocupada por el medio ambiente, su infancia en una zona salvaje de la costa de Australia. Allí vivió años felices junto a su padre, pescador, y se hizo amigo de un solitario aborigen y de un pelícano cuya compañía lo marcó para siempre.
«Remake» del famoso título ‘Mi amigo el capitán’, de 1976, ambos basados en la novela ‘Storm Boy’, del escritor australiano Colin Thiele (1920-2006).
Jueves 8 a las 22.00h
Hasta el cielo
Daniel Calparsoro (‘El silencio de la ciudad blanca’, ‘Cien años de perdón’) en la dirección y Jorge Guerricaechevarría (‘Quien a hierro mata’, ‘El bar’) en el guion revisitan y actualizan el cine quinqui en este ‘thriller’ de acción basado en hechos reales.
Acción, romance y ambición desmedida son las claves de esta cinta protagonizada por Miguel Herrán, Luis Tosar y Carolina Yuste que sigue a Ángel, un chico que, tras pelearse con Poli -el posesivo novio de una chica que conoce en una discoteca-, es invitado por el propio Poli a unirse a una banda de atracadores que tiene en jaque a toda la policía de Madrid.
Viernes 9 a las 22.00h
El lobo de Snow Hollow
Esta primera película de estudio de Jim Cummings, protagonista y director del éxito independiente ‘Thunder Road’ (estrenada en Movistar+), es, una vez más, una comedia dramática muy particular, en esta ocasión mezclada con el cine fantástico y la intriga.
La película, que supuso la despedida del cine del genial actor de reparto Robert Forster (‘Jackie Brown’) -muy querido entre los fans del cine de bajo presupuesto-, está ambientada en el pueblo de Snow Hollow, en el que, cada luna llena, se producen nuevos asesinatos. El oficial John Marshall lucha por encontrar un sentido a la situación, porque, para él, sin duda, no existen los hombres lobo.
Sábado 10 a las 22.00h
El traficante
Drama social que denuncia el fraude en torno a las clínicas de desintoxicación de drogas de Los Ángeles y que está protagonizado por Jack Kilmer (hijo de Val Kilmer).
El realizador de cine independiente John Swab dirige y escribe esta historia en la que una joven pareja de novios de Ohio, ambos toxicómanos, es abordada por un extraño personaje llamado Wood (Michael Kenneth Williams) que parece querer ayudarlos. El chico y la chica se trasladan, junto al desconocido, a una clínica de rehabilitación de Los Ángeles, donde Utah (Kilmer) comprobará que no es oro todo lo que reluce y que Wood y su socio Vin (Frank Grillo) quieren reclutarlo para algo muy oscuro.
Jueves 15 a las 22.00h
Sueños de una escritora en Nueva York
Una historia femenina del canadiense Philippe Falardeau, director de ‘Profesor Lazhar’. Protagonizada por Margaret Qualley (‘Érase una vez en…Hollywood’) y la tres veces nominada al Oscar Sigourney Weaver (saga ‘Alien’). Adaptación de la exitosa novela autobiográfica ‘Mi año con Salinger’, de Joanna Rakoff. La película inauguró el Festival de Berlín 2020.
Nueva York, años 90. Joanna (Margaret Qualley) es una joven aspirante a gran escritora que consigue trabajo en una agencia literaria como ayudante de Margaret (Sigourney Weaver), la representante de J.D. Salinger. Entre otras tareas, Joanna debe responder las numerosas cartas que envían los fans de todo el mundo al autor de ‘El guardián entre el centeno’. Apartándose del protocolo, Joanna empieza a personalizar las respuestas. Mientras usa la voz de un gran escritor comenzará a descubrir la suya…
Viernes 16 a las 22.00h
Los Croods: una nueva era
La famosa familia cavernícola se asoma de nuevo a la gran pantalla en esta segunda aventura en la que los Crood, tras haber sobrevivido a bestias prehistóricas de inmensos colmillos y hasta al mismísimo fin del mundo, deberá afrontar ahora su mayor desafío: conocer a otra familia.
Cine de animación para toda la familia en el que Anna Castillo y Raúl Arévalo (que participan por primera vez en un proyecto de estas características) ponen voz en español a dos nuevos personajes.
En versión original, también voces muy famosas como las de Nicolas Cage, Emma Stone, Ryan Reynolds, Catherine Keener o Peter Dinklage.
Viernes 23 a las 22.00h
Nieva en Benidorm
Isabel Coixet (que estuvo nominada al Goya 2021 a la mejor dirección) dirige y escribe este ‘thriller noir’ con ‘femme fatale’ y antihéroe incluidos.
Producida por los hermanos Almodóvar a través de El Deseo y protagonizada por Timothy Spall y Sarita Choudhury, la película cuenta también con la participación de Carmen Machi, Ana Torrent, Pedro Casablanc, Edgar Vittorino y, por supuesto, el peculiar universo de la ciudad de Benidorm, poblada por españoles e ingleses cuyos mundos rara vez se cruzan.
Domingo 25 a las 22.00h
Movistar CineDoc&Roll
Nuestros mejores años
El italiano Gabriele Muccino (‘Siete almas’, ‘En busca de la felicidad’) regresa a sus orígenes en este nostálgico y emocionante drama sobre la relación de cuatro amigos a lo largo de 40 años. Victorias y derrotas, amores y desamores, encuentros y desencuentros marcarán la vida de los protagonistas en esta cinta inspirada en ‘Una mujer y tres hombres (Nos habíamos amado tanto)’ de Ettore Scola (1974).
‘Nuestros mejores años’ ofrece un emotivo y entrañable viaje sobre el paso del tiempo y el perdón que se apoya en unas inspiradas interpretaciones y unos simpáticos diálogos a cámara que rompen la cuarta pared.
Lunes 5 a las 22.00h
Martin Eden
Luca Marinelli ganó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival de Venecia de 2019 por esta espectacular actuación en la que da vida a Martin Eden, un marinero que, tras salvar a un joven de clase alta, entra en el ambiente de la alta sociedad, en donde conoce a la hija de una rica familia de empresarios.
Adaptación de la novela semiautobiográfica del mismo título publicada por Jack London en 1909, ‘Martin Eden’ ha ganado también, entre otros premios, el Giraldillo de oro a la mejor película en Sevilla, el David di Donatello al mejor guion adaptado y el Platform (que premia el mérito artístico y la visión de dirección) de Toronto por ser «una historia clásica contada de una manera novedosa (…), con modos de expresión muy poco convencionales, incluso irreverentes y anacrónicos, y que, sin embargo, honran tanto como aportan a la historia del cine».
Lunes 12 a las 22.00
Brazo de oro
Una comedia, muy al estilo del éxito televisivo ‘Glow’, sobre un deporte muy poco abordado en el cine: los campeonatos femeninos de pulsos.
Debut en la realización de largometrajes de Maureen Bharoocha (colaboradora habitual del programa de Jimmy Kimmel), esta divertida cinta mezcla lo mejor del cine independiente con la nostalgia por filmes como ‘Karate Kid’ o ‘Yo, el Halcón’.
En ‘Brazo de oro’, una camionera famosa en los circuitos de pulsos femeninos, se lesiona el brazo. Para sustituirla, recurre a su mejor amiga, una joven con un físico poco imponente… pero con un brazo derecho de una potencia insospechada.
Miércoles 14 a las 22.00h
Rocks
Cinco British Independent Film Awards 2021 (película, reparto, intérprete promesa (Kosar Ali) y actriz (Kosar Ali) y actor secundario (D’angelou Osei Kissiedu) y un BAFTA al mejor reparto para este drama de amistad femenina protagonizado por actores no profesionales.
Ambientada en East London, la película sigue a Rocks, una adolescente que vive con su hermano pequeño y su madre y cuya vida da un vuelco cuando su madre los abandona, dejando algo de dinero y un «lo siento» escrito en una nota.
Martes 20 a las 22.00h
Onda expansiva: Shock Wave’ + ‘Más allá de la onda expansiva
De la mano de dos auténticos especialistas en el cine de acción -el actor Andy Lau (‘La gran muralla’, ‘Rescatando a Mr. Wu’, ‘La casa de las dagas voladoras’) y el director Herman Yau- llegan a M Estrenos las dos entregas de la saga chinohongkonesa ‘Shock Wave’.
Independientes en trama y personajes, la primera entrega (‘Onda expansiva: Shock Wave’) llegó en 2017, mientras que la segunda (‘Más allá de la onda expansiva»), inédita en España, es de 2020 y ha sido una de las películas más taquilleras en todo el mundo en el año de la pandemia, recaudando alrededor de 200 millones de dólares.
Jueves 22 desde las 22.00h
Cómo se hace una chica
Beanie Feldstein (‘Súper empollonas’, ‘Malditos vecinos 2’) vuelve a la comedia en esta divertida película sobre una adolescente con grandes sueños y hormonas alteradas que, en 1993, decide dejar su casa de los suburbios de Wolverhampton e ir a Londres para reinventarse.
Basada en la divertidísima novela semiautobiográfica de Caitlin Moran ‘Cómo se hace una chica’, este filme «coming of age» (o paso a la edad adulta) cuenta también con las actuaciones de Paddy Considine y Emma Thompson en una película que «con un tono muy alegre y atrevido, se toma muy en serio cuestiones relacionadas con el cuerpo y la mente de la mujer» (The Hollywood Reporter).
Viernes 30 a las 22.00h
Prensa